Luu | 27-07-2015 00:33:52 | 00:33:52 27/7/2015 | habbo-happy.net

¿Qué son los imperios y cuál es su funcionamiento?
Los imperios o reinos son salas, comunmente grandes y decoradas con gran cantidad de raros, en las que los usuarios pueden "trabajar" un número de horas para después recibir una cantidad de créditos. Trabajar en un imperio es una forma de conseguir créditos legalmente y sin gastarse dinero real.
En Habbo existen muchos imperios pero no todos son fiables, por lo que a la hora de querer trabajar en uno lo mejor es ir a uno ya conocido en la comunidad o que cuente con algunas características como:




¿Cómo funcionan los imperios?
Los imperios en Habbo funcionan como en su momento eran en el mundo real. Los más conocidos cuentan con "territorios" y leyes que son ordenadas por una Organización llamada HID (Habbo Imperios Democráticos). Ésta, además de leyes, también decide si una "petada" es válida o no.
En los imperios de Habbo también hay enemigos y aliados. Realizar una petada significa que, entre dos imperios enemigos, en el grupo del primero hay una persona infiltrada del segundo o aliada de éste y lo que hace este usuario es desmontar la sala en la que está montado el imperio del enemigo. Por hacer esto, el imperio al que le dedica la petada le paga con créditos o le da un cargo alto en su imperio.
En los imperios de Habbo también hay enemigos y aliados. Realizar una petada significa que, entre dos imperios enemigos, en el grupo del primero hay una persona infiltrada del segundo o aliada de éste y lo que hace este usuario es desmontar la sala en la que está montado el imperio del enemigo. Por hacer esto, el imperio al que le dedica la petada le paga con créditos o le da un cargo alto en su imperio.
¿Cómo pagan?
En la mayoría de imperios existen unas personas cuyo cargo es más alto y son los encargados de controlar que los "reclutas" realicen las horas necesarias para poder cobrar y que, además, den trabajo a los usuarios nuevos que entran en sala. En todos los imperios como mínimo hay que trabajar una hora y en algunos se puede trabajar hasta ocho horas o todo el día.
Para poder cobrar lo que nos pertenece por las horas realizadas existen unos horarios de paga que normalmente son por la tarde en algunos países y noche en España. Cuando llega este momento los trabajadores deben presentarse en el imperio unos minutos antes y esperar diversas filas para después decir el número que les corresponde, anteriormente asignado por el cargo alto que les controló el tiempo. Dependiendo del tiempo trabajado, se recibirá una cifra de créditos u otra.
Una pequeña divisón de los cargos puede ser la siguiente:
Reclutas. Es el trabajo más costoso, trabajan diariamente y cobran también diariamente. Se dedican a dar trabajo a los demás usuarios y resolver dudas, y todo esto sin ausentarse.
Cargo medio. Trabajan igual que los reclutas pero cobran un poco más por las horas realizadas.
Cargo alto. Dentro de esta categoría también existen algunas divisiones. Los cargos altos más bajos se dedican a controlar el tiempo a los reclutas, los más altos controlan que los demás cargos controlen bien a los reclutas...
Emperadores y Fundadores. Forman parte de los cargos altos pero también pueden recibir donaciones de los usuarios que quieren formar parte de los cargos altos del imperio.
Para poder cobrar lo que nos pertenece por las horas realizadas existen unos horarios de paga que normalmente son por la tarde en algunos países y noche en España. Cuando llega este momento los trabajadores deben presentarse en el imperio unos minutos antes y esperar diversas filas para después decir el número que les corresponde, anteriormente asignado por el cargo alto que les controló el tiempo. Dependiendo del tiempo trabajado, se recibirá una cifra de créditos u otra.
¿Qué cargos existen en un imperio?
No todos los trabajadores cobran lo mismo ni diariamente. En todos los imperios existen distintos cargos a los que se puede acceder donando la cantidad de créditos que cueste o pidiendo ascenso en vez de paga por el tiempo trabajado.Una pequeña divisón de los cargos puede ser la siguiente:



