lAbeja | 13-11-2014 21:42:33 | 21:42:33 13/11/2014 | habbo-happy.net
Para entrar un poco en la materia, hoy vamos a hablar de un tema del que cualquier usuario longevo en Habbo debe recordar… ¡Las salas públicas!
Las salas públicas eran, como su propio nombre indica, unas salas a las cuales podía acceder cualquier Habbo (Excepto un par de salas que se sacaron exclusivamente para miembros del Habbo Club, más tarde hablaremos sobre estas) y podían charlar con otros, pasando un buen rato e incluso servían para conectar con gente con unos gustos similares a los tuyos. Desgraciadamente, estas fueron retiradas en el año 2011 debido a que Sulake notaba como los cuartos construidos por los propios usuarios empezaban a tomar más popularidad que los oficiales.
A continuación vamos a ver algunas de las salas públicas que hubo en Habbo:

Un parque que fue utilizado por los administradores para hacer charlas con diversas fundaciones. En dicha sala se encuentra un autobús como los de verdad, llamado Infobus, en el que se hicieron todas estas entrevistas. Fue uno de los espacios públicos más visitados por los usuarios debido a la voluntad de muchos de entrar a las charlas y codearse con los staffs. Tras su desaparición, un tiempo después fue versionado por el exstaff Armitxe, pero con mobiliarios del catálogo. Su función seguía siendo la misma.

Una espacio hecho para los amantes de los libros, los Habbos se solían reunir para hablar sobre sus autores favoritos. Lo que más destaca de la habitación es la estatua que hay en la puerta de un personaje sosteniendo un libro. Luego habían vidrieras de colores que daban sensación de luz a la sala, junto a las enormes estanterías repletas de los mejores libros y algunos asientos.

Un recinto ideal para conocer a personas a las que les agrade la cultura china, mientras degustas un té rodeado de compañía.

Otra sala pública para reunir a personas amantes del mundo del cine, sin importar que género fuese: terror, comedia, fantasía… También era bastante popular a causa de los usuarios que utilizaban el pequeño escenario para representar sus propias obras.

De las primeras salas públicas puestas en el juego era únicamente para personas con ganas de conversar, bailar y para conocer a otras gentes. Además, si crees en el amor virtual o a distancia era un sitio perfecto para conocer a alguien y lo mejor... ¡Es que no parecía un 'camas calientes' de los que hay actualmente!

Ser del Habbo Club siempre ha concedido exclusividad en Habbo, así que ¿Por qué no crear un recinto para estas gentes? Tenían un diseño muy peculiar, por ejemplo el Club Mamut consistía en una pequeña discoteca con múltiples plantas y sofás e incluso una barra de bar donde divertirse. ¡Pero dicha sala estaba adornada por unos mamuts hechos de oro!

El arte de la cocina es inmenso: lleno de sabores, combinaciones, texturas… pero no importaba que fueras un gran chef o el que fregaba los platos, esta sala estaba hecha para todos aquellos que les gustaba cocinar. ¿Qué tal jugar a los camarer@s o pedir consejos para mejorar tu receta?
Estas son algunas de las salas públicas que podíamos encontrar en Habbo Hotel. En próximas ediciones continuaremos revelando unas cuantas salas más.
¿Qué te han parecido? ¿Las conocías? ¿Has estado alguna vez en cualquiera de estas en concreto? ¡Deja tu comentario! Además si quieres que hable de algún otro tema en concreto para próximas ediciones puedes enviármela por mensaje privado en la web o bien aquí mismo.
(Solo los verdaderos habbos pudimos estar en todas ellas :)