LunArte. VOL XIII: Apolo y Dafne. Publicado 27-01-2020 22:44:53 | Editado 27-01-2020 22:48:55
Sherlock
La grandeza nace de pequeños comienzos.
Mensajes: 2656
De cuadros famosos a
esculturas famosas, la de hoy pertenece a
Bernini, el escultor barroco que esculpió
Apolo y Dafne en el siglo XVII, la cual, representa un tema mitológico.
Empecemos por la
mitología, en ella el dios
Apolo se jactaba de que era el mejor con su arco y esto a
Eros no le hacía ninguna gracia así que decidió joderle un poquillo. Le disparó una
flecha dorada, que incitaba al amor, haciendo que el pobre Apolo corriera enamoradísimo de Dafne, a la cual, Eros, le disparó otra
flecha de plomo o plata que incitaba al odio. Ya os podéis imaginar el panorama.
Finalmente, Dafne pidió ayuda a su padre, que amablemente la convierte en un hermoso
árbol de laurel y Apolo le prometió que la amaría siempre y que sus ramas
coronarían las cabezas de los héroes.
La escultura barroca se caracteriza por su deseo irrefrenable de expresar el movimiento utilizando los ropajes, las poses, la vitalidad de los personajes, los juegos de luces... haciendo un arte muy teatral, expresivo para dejar al espectador atónito y muy usado por la iglesia y los monarcas para darse propaganda.
Bernini utiliza una
composición en
diagonal para dotar al grupo escultórico de
dinamismo, obligando al espectador
rodearla para admirarla al completo. Y por último y para ensalzar más el movimiento, está el
juego de luces creado mediante pulir más o menos el mármol para que brille más o menos.
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
Me parece impresionante cómo trabajaban con el mármol los artistas italianos con Miguel Ángel y sus discípulos como Bernini a la cabeza. Una escultura bellísima, y si te cuentan la leyenda aún lo es más.
Javivila
Todo lo que empieza tiene su final
Mensajes: 2619
No soy muy admirador de la escultura barroca o neoclásica italiana, pero hay que reconocer que Bernini era un genio capaz de dotar de gran expresividad sus obras y el resultado es sencillamente espectacular.
Respecto a Apolo y Dafne, es un mito muy representado a lo largo de la historia del arte y así de primeras se me ocurren varias obras pictóricas, alguna de ellas en el Museo del Prado. Creo que podría ser interesante para una próxima edición enseñar este mito a través de otras obras artísticas.