LunArte. VOL XII: Baile en el Moulin de la Galette. Publicado 20-01-2020 19:16:34 | Editado 20-01-2020 19:17:49
Sherlock
La grandeza nace de pequeños comienzos.
Mensajes: 2656
Como de cuadros famosos va la cosa, hoy le toca el turno al
Baile en el Moulin de la Galette o
Bal au moulin de la Galette de
Renoir, obra pintada con la técnica del óleo en el siglo XIX.
En él podemos observar cómo Renoir pinta a las personas en el cuadro de una
forma natural para que
fluyan y den la sensación de que están
dialogando. Y a través de su difuminación permite a la escena trasmitir
alegría,
amabilidad y
calma, lo cual no concuerda con los conflictos sociales de su época.
Tanto la temática como la escena elegida y la técnica utilizada rebosan
modernidad, dejando atrás la pintura academicista y los temas pasados llenos de carga moral.
Por último, en el espacio se logra un
efecto de multitud gracias a los diferentes encuadres: el grupo de primer plano han sido captados
desde arriba mientras que las personas del fondo han sido
retratadas frontalmente. Y el ritmo es
dinámico por las diversas actitudes, conversaciones y miradas.
Javivila
Todo lo que empieza tiene su final
Mensajes: 2619
Renoir no es de mis artistas favoritos, pues muchos de sus cuadros tienen un estilo que, sin negar su calidad pictórica, no acaban de llegarme. Aun asi, tuve la suerte de ver este cuadro hace unos años cuando fui al museo de Orsay y me parece de sus obras más completas.
Como bien dices en el texto, es curioso que un pintor de la época se dedique a reflejar de esta manera una escena de la vida cotidiana.
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
Un cuadro que refleja mucha vida.