En Habbo-Happy nos importa tu seguridad, por lo que en esta semana se celebra el evento del
Día Internacional de Internet Segura, y como ya sabrás, cada integrante del departamento de seguridad de la fansite publicará en esta sección del foro consejos y trucos para mantenerte seguro navegando en internet.
Hoy 7 de febrero hablaremos sobre cómo
usar la tecnología de forma inteligente, un tema muy imporante en la sociedad actual, ya que cada día más y más personas utilizan internet casi a diario.
Las nuevas tecnologías
crean nuevos desafíos basados en viejos problemas, potenciándolos e incluso creando nuevas versiones de los mismos que difícilmente pueden combatirse con los métodos tradicionales. Así, encontramos
nuevos riesgos que en el contexto digital llegan a afectar a un gran número de niños, niñas y adolescentes:
ciberbullying, grooming, pérdida de privacidad y seguridad, o la
sextorsión son, entre otros, fenómenos que hay que
conocer para poder prevenirlos, y es fundamental que tanto padres y madres, como docentes o el propio alumnado
sepan cómo detectarlos para poder combatirlos.
Sin embargo,
detectar estos problemas no es siempre fácil, porque no siempre se opta por contar el problema a
personas adultas. A veces, las personas se callan porque no quieren ser consideradas acusicas, y otras veces porque piensan que nadie podrá ayudarlas. Si no confían en algún adulto, para cuando éstos se den cuenta del
problema podría ser demasiado tarde.
Te proponemos las siguientes 10 recomendaciones para usar Internet y las redes sociales con seguridad:

Mantén tu equipo
a salvo de software malicioso y
no abras mensajes o ficheros extraños.
Protege tu información personal. Datos e imágenes que te identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.

Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero
asegúrate antes
que no moleste a nadie y
que no te importe que lo pueda llegar a ver cualquiera.
No contestes a las provocaciones.
Evita los conflictos. Si algo te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de confianza.
Configura bien las opciones de privacidad de tus redes sociales. Es muy importante.
No compartas tus claves. Guárdalas en secreto. Cámbialas de vez en cuando.

La
cámara web da
mucha información sobre ti.
Mide muy bien con quién la
usas.

Piensa que
todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera puede poner cualquier cosa.
Contrasta la información.
Mantén cautela si
no conoces a la persona que está al otro lado. Cuidado con los amigos de los amigos.

En ningún caso te
cites por primera vez a solas con alguien que
hayas conocido en Internet.
Fuente: Catholic