Mañana, 6 de febrero comenzará la
“Safer Internet Day 2018” o en español, “Día Internacional de Internet Segura” y en Habbo Happy queremos ser partícipes de este evento, por ello, los miembros del Departamento de Seguridad haremos cada día un tema en el foro explicando hechos que nos pueden ocurrir en Internet.
Este lunes vamos a empezar con el
Sexting, y antes de ponernos con ello, recordaros lo que nos han dicho millones de veces millones de bocas distintas y que no podría ser más cierto:
“Si compartes una foto por Internet, pierdes el control de ella al instante. Piensa qué vas a compartir”. ¡Comencemos!
La palabra Sexting es la contracción de las palabras inglesas sex y texting, hay muchas definiciones de este concepto pero todas concuerdan en lo mismo: Consiste en el envío de contenidos de tipo sexual, principalmente fotografías y/o vídeos, producidos normalmente por el propio remitente a otras personas por medio de teléfonos móviles.
Esta práctica se refleja sobre todo en los menores de edad aunque se trate de algo global. Por lo que, ¿es una moda, es una consecuencia de los tiempos que vivimos? ¿Por qué lo hacen?
La respuesta no es sencilla ya que es una práctica reciente sobre el que no hay grandes estudios por lo que nos queda la especulación guiada por la observación. De esta manera confluyen uno o varios de estos factores:
.- Confían plenamente en la discreción por parte del destinatario del envío.
.- La presión de grupo que les puede llevar a ganar notoriedad y aceptación.
.- Desconocen las consecuencias que para su vida puede llegar a tener el hecho de que esa imagen comprometida sea de dominio público.
El llevar a cabo el sexting conlleva una serie de
riesgos o peligros como algunos de los siguientes:
Exposición a pederastas y otros acosadores o chantajistas
Un/a menor que comparta fotos o vídeos sexuales puede provocar el deseo de un encuentro implicando así un posible abuso o corrupción del menor o exponerle a un chantaje de tipo sexual relacionado con el denominado grooming. Los menores y también los adultos que practican sexting corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para una sextorsión por parte de sus destinatarios o de terceras personas que se hagan con las mismas por diversos métodos (acceso ilegal al ordenador, al teléfono móvil por Bluetooth, etc.). El peligro se multiplica si junto a las imágenes se publican datos personales o incluso se asocian a perfiles en redes sociales, como sucede cada vez con más frecuencia. Este tipo de riesgo ha sido recalcado en un informe recientemente publicado por UNICEF.
Psicológicos y sociales
Una persona cuya imagen o vídeo erótico ha sido distribuido sin control puede llevarla a sentirse humillada públicamente y acosada (ciberbullying si es entre menores), y poder sufrir trastornos a causa de ello. Ya se ha producido al menos un caso de suicidio originado en el sexting y varios casos de depresión, pérdida de autoestima, aislamiento social, etc. Se conocen casos de adolescentes que han tenido que dejar el instituto o incluso mudarse a otro lugar a causa de la difusión de estas imágenes y de jóvenes a quienes un sexting del pasado les ha costado su empleo. E incluso se advierte de riesgos a nivel neurológico y repercusiones psicológicas que pueden verse agravadas ante la presencia de sextorsión a partir de las fotos o vídeos de sexting.
Consejos
Piénsatelo antes de enviar. El consejo más oído y sabido pero el más útil ya que todo lo que publicas online o sale de tu propio móvil se convierte en irrecuperable, escapa para siempre de tu control y puede llegar a cualquiera en cualquier momento. Lo que ahora quieres mostrar de ti, mañana puede ser un grave problema. A quien se lo envías hoy, quizás mañana no sea tu amigo. Además, cada vez hay más webs que se dedican a recopilar y difundir estas imágenes: tu desnudo podría acabar en una de ellas.
Desnudez y minoría de edad, delito de pornografía infantil. La pornografía infantil es un delito cuando se crea, se posee o se distribuye. Se considera pornografía infantil la protagonizada por quien no ha cumplido los 18 años. Si te llegan este tipo de imágenes, bórralas de inmediato y si crees que su difusión está dañando a alguien, ponlo antes en conocimiento de una persona adulta.
No participes. Cuando el sexting deriva en humillación y acoso para la víctima, si lo promueves y lo difundes, eres responsable. Si te callas, tu silencio ayuda a quien acosa y hiere a la víctima.
Fuentes:
Wikipedia
Sexting.es
PantallasAmigas.net