¿Conoces los riesgos de estar pegado a tu teléfono ? Publicado 04-02-2018 06:50:39
Alford describió el problema como “inconsciencia monomaniaca” de estar absorto en una actividad que nos excluye del resto del mundo.
Te propongo un juego: la próxima vez que estés sentado con un grupo de amigos o en una cita, cuenta el tiempo que pasa antes de que alguien tome su teléfono para revisarlo. ¿Cuánto tardas tú?
Sin importar quién seas, es casi imposible lograr que alguien se separe de sus juguetes móviles.
El síndrome del “cuello de texto” se está convirtiendo en un problema médico que un sin número de personas está padeciendo, pero la forma en la que dejamos colgar la cabeza también representa otros riesgos para la salud, según un artículo publicado en The New York Time.
Está demostrado que la postura influye en el estado de ánimo, la conducta y la memoria.
Sin embargo, encorvarse con frecuencia puede hacer que nos sintamos deprimidos.
Nuestra postura influye tanto en la cantidad de energía de la que disponemos como en el desarrollo óseo y muscular, e incluso en la cantidad de oxígeno que reciben nuestros pulmones.
Y la solución puede ser ridículamente sencilla: siéntate derecho.
La ceguera por falta de atención es un problema
Los expertos afirman que la conducta de estar “siempre conectado”, a la que contribuyen los teléfonos inteligentes, hace que nos alejemos de la realidad.
Y además de las consecuencias en nuestra salud, nuestras habilidades comunicativas y buenos modales también se afectan.
Afecta a todas las edades
Un estudio de 2010 demostró que los adolescentes entre los ocho y los 18 años pasaban más de 7,5 horas al día consumiendo medios digitales.
Desde entonces, nuestras adicciones digitales han continuado definiendo nuestra vida en ciertas formas.
En 2015, el Centro de Investigaciones Pew reportó que el 24 por ciento de los adolescentes están en línea “casi de manera permanente”.
Los adultos están en la misma situación: de acuerdo con el Reporte de Audiencia Total de Nielsen del año pasado, la mayoría de los adultos pasa diez horas al día o más consumiendo medios electrónicos.
Esfuérzate por interactuar con las personas
La respuesta más sencilla para todos es bíblica: trata a los demás… y hazlo sin tener el teléfono pegado a la mano. La próxima vez que estés en una fila para pagar o detenido en un semáforo, mira a tu alrededor. ¿Cuántas personas están realmente contigo?
“Los humanos de verdad, de carne y hueso, son prioridad”, increpó Martin. “Ignorar a las personas con las que estás es grosero”.
Lee también: Onix prepara nuevas alianzas para fortalecer su criptomoneda
Alford describió el problema como “inconsciencia monomaniaca” de estar absorto en una actividad que nos excluye del resto del mundo.
Los jóvenes y los mayores, todos conformamos una generación de casos de prueba, literalmente.
Están cambiando las reglas de etiqueta, los buenos modales, el lenguaje corporal y la forma en la que respondemos.
Nos estamos perdiendo de toda una vida que ocurre a solo 90 grados por encima de nuestro teléfono. Comienza a levantar la vista.
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
La verdad es que los móviles tienen su lado bueno, pero también tienen muchos inconvenientes.
Javivila
Todo lo que empieza tiene su final
Mensajes: 2619
FJM8 dijo: La verdad es que los móviles tienen su lado bueno, pero también tienen muchos inconvenientes.
Iba a decir algo muy parecido a esta frase.
En mi opinión, el tema de los móviles es como todo. Si lo utilizas en su justa medida (aunque la inmensa mayoría sabemos de sobra que no), no tiene por qué tener efectos negativos.
Pues como todo lo que se usa en exceso :l
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Hay gente que no puede vivir sin móvil. Yo reconozco que suelo estar con él a todas horas, pero cuando quedo con alguien me olvido por completo del teléfono (en la mayoría de casos).
A mí me parece una falta de respeto quedar con alguien y que le hagan más caso al teléfono que a mí, porque para eso, para que quedar? XD
La de cosas que nos envuelven que son "muy" perjudiciales y ni nos enteramos! la propia comida, por ejemplo
Yo odio cuando hablo con una persona y ésta está mirando cada rato el celular. Eso se llama no respetar a tu compañero.
Yo no puedo vivir sin mi teléfono, me desespero muchísimo, la verdad eso está muy mal ya que no vivo de el. Pero he visto y hay algo que me molesta y es en serio… ver a alguien comiendo y al mismo tiempo en el teléfono, no se me hace bueno eso… mala educación tal vez jajaja.
JoseMapi
Bam-Boom!| H-H 2017<3
Mensajes: 18
Yo sin mi teléfono me aburro no puedo estar sin el DX