México crea un Parque Nacional Marino de 150.000 kilómetros cuadrados Publicado 02-12-2017 13:03:29 | Editado 02-12-2017 13:04:29
Los gobiernos centroamericanos están dando una lección a todo el mundo en cuanto a la conservación del ecosistema terrestre. Si hace unos días contábamos que
Costa Rica ha funcionado durante 300 días solo con energía renovable, ahora
México acaba de crear una reserva marina de 150.000 kilómetros cuadrados que protegerá a miles de criaturas oceánicas.
Dicha zona rodeará las
Islas Revillagigedo, un grupo de cuatro islas volcánicas del Pacífico. Conocidas por
su ecosistema único, a menudo se las llama las “Galápagos de América del Norte”.
Enrique Peña Nieto, presidente de México, anunció la noticia diciendo que el gobierno reafirmaba así “su
compromiso con la preservación de la herencia de México y del Mundo“.
Así pues,
se prohibirán explotaciones mineras, la construcción de hoteles e incluso la pesca. Esto es realmente importante, porque el área proporcionará
áreas de reproducción para especies comercialmente muy explotadas, como el atún, que ha visto reducirse su población en los últimos años debido a la sobrepesca. Proteger esta reserva permitirá que los números se recuperen un poco.
El mundo marino ha sufrido enormemente en las últimas décadas: contaminación plástica, blanqueamiento de corales, derrames de petróleo… parece ser que ninguna parte del mar está a salvo del impacto humano. Ahora, las especies que viven en el área deberían enfrentarse a menos peligros que antes.
Las áreas marinas protegidas a menudo son criticadas debido a la falta de, irónicamente, protección; pero
esta nueva reserva será vigilada por la armada mexicana para evitar que se lleven a cabo actividades ilegales.
En este ecosistema
viven alrededor de 400 especies de peces, rayas y tiburones. Debido a que es
un lugar donde convergen dos corrientes es un área realmente importante, ya que es lugar de encuentro para especies de aguas abiertas y migratorias, como las 2.000 ballenas jorobadas que visitan las islas cada año. Mientras tanto, las islas y los mares circundantes acogen muchas otras especies de tortugas, lagartos y aves migratorias.
Fuente: Nosabesnada
Debemos cuidar el planeta y los seres vivos que tienen que convivir con nosotros!!
Una buena acción por parte de México, ¡genial!
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Está muy bien que hagan cosas así!!
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
Me parece una gran iniciativa. El planeta se lo agradecerá.
LUCENZOFTE
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel
Mensajes: 1124
Muy buena esta idea, me gustó!
Hmmmm es interesante, comparto la idea.
Sherlock
La grandeza nace de pequeños comienzos.
Mensajes: 2656
Me encanta que México haya hecho eso
Ese es mi México, no me enteré de esto, pero me ha encantado.
Qué lindo, ojalá puedan hacer eso todos los países <3 :(