Científicos descubren un planeta templado Publicado 15-11-2017 19:40:11
Del tamaño de la Tierra, a 11 años luz del Sistema Solar.
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un planeta templado, del tamaño de la Tierra, situado a tan sólo once años luz del sistema solar, informó hoy el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Según publicó EFE, el planeta, que ha sido llamado Ross 128 b, es el más cercano descubierto que orbita en torno a una estrella enana roja inactiva, lo que puede aumentar las probabilidades de que reúna las condiciones para albergar vida, según se desprende del estudio publicado en la revista "Astronomy & Astrophysics".
Según las observaciones realizadas hasta ahora, el exoplaneta de baja masa descubierto orbita en torno a la estrella enana roja Ross 128 cada 9,9 días y se espera que sea templado, con una temperatura superficial que podría ser similar a la de la Tierra.
Aunque actualmente está a once años luz de la Tierra, se mueve hacia ella y se espera que se convierta en la "vecina estelar más cercana en tan solo 79.000 años, un parpadeo en términos cósmicos", pasando a ser el exoplaneta más cercano, destacan los investigadores. Parece que Ross 128 es una estrella mucho más tranquila, de manera que sus planetas podrían ser la morada conocida más cercana para albergar vida, subraya el ESO.
Ross 128 b orbita veinte veces más cerca de su estrella que la distancia a la que la Tierra lo hace del Sol. A pesar de esa proximidad, recibe sólo 1,38 veces más radiación que la Tierra y se calcula que su temperatura de equilibrio se encuentran entre -60 y 20° C, gracias a la naturaleza débil y fría de su pequeña estrella enana roja, que tiene poco más que la mitad de la temperatura superficial del Sol.
Los científicos involucrados en este descubrimiento, liderados por Xavier Bonfils, del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia), señalan que Ross 128 b parece ser un planeta templado, pero, según el ESO, sigue habiendo incertidumbre en cuanto a si el planeta se encuentra dentro, fuera, o en el umbral de la zona habitable, donde puede existir agua líquida en la superficie de un planeta.
Aún faltan muchas cosas por descubrir, esto es uno de muchos otros más planetas que serán descubiertos. Gracias por la info
Interesante aporte. Yo soy de los que piensa que tarde o temprano viviremos en otro planeta distinto a la Tierra.
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
Cuanto mayores telescopios se fabrican, más astros se van descubriendo. Muy interesante.
Algo que no podremos disfrutar jaja
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Está muy bien que vayan descubriendo estas cosas, me parece muy interesante.