Google Maps ahora te permite explorar el Sistema Solar con detalle Publicado 04-11-2017 14:57:27
Google ha presentado una nueva función con la que te permite explorar
16 planetas diferentes, lunas y la Estación Espacial Internacional. Puedes ver planetas como
Júpiter, Venus o Marte, o maravillarse con las
muchas lunas de Saturno, gracias a las
imágenes de la nave espacial Cassini.
“Explora las
llanuras heladas de Encelado, donde Cassini descubrió agua debajo de su corteza; mira debajo de las
espesas nubes de Titán para ver lagos de metano; inspecciona el
enorme cráter de Mimas, que aunque parezca de ciencia ficción, es una luna, no una estación espacial”, afirma Google.
La empresa ha trabajado junto con el
artista astronómico Björn Jónsson, que usó imágenes de la NASA y de la Agencia Espacial Europea para hacer los mapas planetarios.
A medida que te acercas a cada planeta o luna, las áreas más importantes
se etiquetan para ayudarte a orientarte. El sistema acaba de ser lanzado, por lo que
todavía hay detalles que pulir: por ejemplo, Emily Lakdawalla, de la Sociedad Planetaria, notó que algunas lunas tienen errores en sus etiquetas -el cráter de Herschel, en Mimas, luna de Saturno, está etiquetado en el lado opuesto de donde debería de estar-. Por suerte,
se han puesto en contacto con Google y, próximamente, estos errores se resolverán.
Fuente: Nosabesnada
Woow siempre me fascinó la astronomía, tengo varios programas en la pc en los cuales puedes ver directamente los distintos planetas del universo, constelaciones, meteoritos, nebulosas, estrellas de neutrones, agujeros negros, entre otras cosas. Buena idea de aportar a google maps este tipo de modalidad
>:o para ser google no debieron equivocarse, aunque weno en la tierra misma hay muchas cosas fuera de su lugar
es genial esto, pero yo sigo buscando sobre nuestro planeta jeje es mayormente interesante
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
Me parece una forma maravillosa de hacer llegar a todo el público las imágenes captadas por la sonda Cassini, que ya se ha desintegrado en Saturno.
Yo había visto una página interactiva del tamaño de la galaxia, pero no recuerdo dónde ni su link. Veré más tarde si la encuentro, porque me tiré minimo una hora explorando todo
litos6
No lo sé, pero lo sé
Mensajes: 317
Es muy original y me gusta. Yo no creo que le saque mucha utilidad pero otras personas podrían hacerlo. Siempre Google va innovando y me encanta ^^
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Está muy bien la idea, así los podemos ver "más de cerca" y aprender un poquito más de ellos.