Nueva teoría explica formación de las galaxias medusa Publicado 16-08-2017 23:55:40
Al parecer las galaxias medusa, reconocidas por sus estructuras espirales con brazos de tentáculos se forman al verse atraídas hacia el centro de los sectores donde se encuentran debido a la atracción gravitatoria.
En ese proceso de caída atraviesan regiones de gases densos y calientes que actúan sobre ellas como un fuerte viento que expulsa colas de gas hacia el exterior del disco principal, reportó EFE.
"Parece que el agujero negro central puede alimentarse porque parte del gas, en lugar de perderse, llega hasta el centro de la galaxia", señaló la investigadora Bianca Poggianti.
Fenómeno
El modelo propuesto por la investigadora y su grupo aborda la cuestión de por qué tan solo una pequeña fracción de los agujeros negros supermasivos en el centro de galaxias están activos, un fenómeno aún inexplicado por los astrónomos.
El trabajo, liderado por científicos del Observatorio Astronómico INAF de Padua, en Italia, se ha elaborado con imágenes obtenidas por el telescopio VLT del observatorio de Paranal en Chile a través de siete galaxias "medusa" ubicadas en clústeres cercanos a la Tierra, seis de las cuales resultaron contener un agujero negro supermasivo que se alimenta del gas que gira a su alrededor.
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Me parece un tema interesante! Hay que ver lo que se va descubriendo con estas investigaciones... jajaja
La verdad es que no entendí casi nada, necesitaría un croquis
Entendí poca cosa, no me da la cabeza para tanto.