El Pentágono todavía usa Windows 95 Publicado 06-05-2017 09:02:44
Carkopu
@HabboCarkopu
Mensajes: 628
Muchos de los sistemas críticos de seguridad del Pentágono funcionan con versiones anticuadas de Windows
Actualizar teléfonos, ordenadores y otros dispositivos es una de las claves más básicas para tener dispositivos seguros, en parte porque
las grandes compañías actualizan constantemente sus sistemas operativos, y en parte también porque dichas empresas abandonan las versiones más antiguas, haciéndolas más inseguras ante hackers y otros usuarios malintencionados.
Curiosamente, el mismísimo Pentágono hace oídos sordos a estas recomendaciones y todavía
mantiene versiones muy anticuadas de Windows en algunos sistemas de seguridad que son críticos, tal y como expone la web especializada en defensa militar Defense One.
Según comenta uno de los responsables de la oficina del Subsecretario de Defensa de Energía, Instalaciones y Medio Ambiente, alrededor de
un 75% de los ordenadores todavía trabajan con Windows XP, Windows 98 e incluso Windows 95, que ya tiene más de 20 años a sus espaldas.
Sin embargo, parece que los sistemas que funcionan con estas versiones tan viejas de Windows
no están conectados a Internet, por lo que la única forma de colarse en ellos sería estar físicamente delante del dispositivo y acceder a su red cerrada, lo que sin duda no es tan sencillo.
Fuente: El Mundo
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Bueno, si es cierto que no están conectados a Internet pues aún, pero pienso que igualmente tendrían que tener todos los equipos actualizados :l
Mientras sigan funcionando bien, dudo que los actualicen...
07-05-2017 00:54:08 | Editado 07-05-2017 00:54:38
...y las fuerzas militares de los EEUU siguen usando disquetes de 5,25 pulgadas a día de hoy.
El que no actualicen los sistemas o el hardware de los equipos en varias instituciones es por la sencilla razón de que están continuamente trabajando con algunos programas desarrollados por ellos mismos hace varios años que en plataformas y sistemas más actuales ni siquiera funcionan. Y eso les sale más económico que contratar nuevos programadores que se encarguen de portar esos mismos programas que están acostumbrados a usar en sistemas antiguos a plataformas compatibles con sistemas más actuales, cuyas licencias también han de pagar si siguen anclados en usar software privativo y de pago. Cabe decir también que están tan acostumbrados a manejar software tan antiguo que a lo mejor les costará tiempo y por tanto verán menos productivo empezar a adaptarse a sistemas más actualizados.
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
No siempre la última tecnología es la mejor. Lo que sí me sorprende es lo de los discos de 5,25 pulgadas porque se deterioraban con mucha facilidad.