Buenas Happys,
Para finalizar los temas en el foro sobre el “Safe Internet Day 2016”, hablaremos sobre los riesgos que existen en las redes sociales hoy en día.
En este tema vamos a tratar sobre las más relevantes:
Facebook, Instagram y WhatsApp. Antes de comenzar me gustaría que pensaseis y tuvierais en la cabeza la siguiente frase:
"Cuanto más se comparte, más es el riesgo".
Facebook
Falta de privacidad: Si no se configura correctamente o no le damos importancia, tendremos inconvenientes como que alguien que no queramos visite nuestro perfil, lea nuestros datos, se informe de quiénes son nuestros amigos, familiares, dónde vivimos, en dónde estudiamos... Todo esto podría llevar al acoso, al secuestro o vete a saber qué más. Para evitar malas pasadas, lo mejor es que lo configures todo para que
solamente tus amigos puedan verlo e incluso, hay una opción para que únicamente tú puedas verlo.
Perfiles falsos: Como bien indica su nombre, hay personas que se hacen pasar por otras para conseguir agregar como amigo a una o unas personas concretas. Después los propietarios de los falsos perfiles roban datos a esta gente. Se han registrado casos de niños secuestrados por criminales, entre otros. Lo mejor para evitar esto es que
nunca agregues a nadie que no conoces, añade solamente a los que estás seguro de que son tus amigos. En el caso de que caigas en algo así y descubras la verdad antes de que ocurra lo peor, no te calles, denuncia. Puede que no solo estés salvando tu vida.
En el caso de que alguien se haga pasar por nosotros, no dudes en denunciar lo antes posible.
Cuidado con lo que subes: Las fotos que subes a Facebook se pueden guardar con un clic derecho y dándole a Guardar imagen como... ¡Piensa antes de subir!
No compartas tu contraseña: Algo que todos ya sabemos pero que no está de más que se repita. Jamás compartas tu contraseña con nadie.
Por último añadir que antes de realizar algo como subir una foto, vídeo, compartir links, crear páginas... Piensa en las consecuencias que pueden traer a corto o largo plazo.
Instagram
Riesgo con desconocidos: El riesgo puede aparecer cuando una persona desconocida haga un comentario inapropiado o quiera concertar una cita con la persona de la foto. Este caso se da más en niños menores a los 15 o 16 años. La medida correcta es que los padres adviertan de que no deben quedar con nadie que no conozcan.
Otro método y el que sigue la mayoría de gente, es mantener la cuenta con la opción de
cuenta privada ya que así ningún desconocido podrá ver nuestras fotos. Recuerda que existe la opción de bloqueo en caso de que notes actividad sospechosa por parte de alguien que no conoces.
Cuenta pública y localización de fotos: Como mencionábamos antes, tener una cuenta pública hace que todas las personas, desconocidas y conocidas, puedan ver nuestras fotos. Parece inofensivo sí, pero instagram, tiene una opción para añadir la localización del sitio en el que se hizo la foto, es decir, cualquiera puede deducir información sobre nuestros lugares frecuentados.
Pérdida de privacidad: Publicar fotos con detalles personales, como lugares que frecuentamos, niños menores de edad, detalles de nuestro hogar, etc. Pueden aportar información a personas indeseadas.
Opción de compartir: Después de editar una foto, aparece un botón de “siguiente” en el que se ofrecen opciones para compartir. Estas opciones te permiten compartir la foto con tus seguidores o fuera de la App, como Facebook o Twitter. Si lo haces en Facebook la verán todos tus amigos y en Twitter todo el mundo que te siga. Hay varias formas de compartir: De forma privada, pública o directa. Directa quiere decir que puedes compartir tu foto con hasta 15 personas que tú quieras los sigas o no los sigas. En conclusión, piensa qué vas a compartir antes de hacerlo.
No compartas tu contraseña: Como en el caso anterior, jamás compartas tu contraseña con nadie.
Fuente 1
Fuente 2
WhatsApp
No compartas contactos: Nunca des el contacto de un amigo/a a nadie sin el consentimiento de éste/a. Aunque a la persona que se lo das conozca a la del contacto.
WhatsApp web: Muchos de los que utilizamos el WhatsApp en el ordenador lo cerramos con la cruz de arriba de la pantalla. Si lo hacemos de esta manera la sesión de nuestra cuenta no será cerrada por lo que cualquier persona puede acceder. Esto se aplica sobre todo en ordenadores ajenos al nuestro. ¡Ten cuidado!
Fotos o vídeos que compartas: Este aspecto es uno de los más importantes porque una vez que pases una imagen ya no sabes hasta dónde puede llegar. Así que piensa qué foto o vídeo vas a mandar y a quién se la vas a mandar.
Guardar imágenes de perfil: Las imágenes de perfil como muchos sabréis se pueden guardar, esto quiere decir que la puede tener cualquier desconocido que tenga nuestro número. Para evitar esto, hay una opción que te permite mostrar la foto de perfil únicamente a los contactos que te tengan agregados y tú a ellos.