Un único chip para controlar la conducción de vehículos Publicado 12-01-2016 16:24:20
Magnetico
Educación & Gallardía
Mensajes: 244
<< Un investigador de la Universidad del País Vasco desarrolla un sistema pequeño, autónomo y de bajo consumo capaz de controlar diferentes entornos inteligentes >>
El Grupo de Diseño en Electrónica Digital de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha conseguido implementar todo un sistema de inteligencia computacional en único chip para su integración en entornos inteligentes. Con el chip desarrollado el procesamiento de datos es mucho más rápido de lo habitual.
El sistema ha sido probado en dos entornos: el entorno iDorm, un dormitorio desarrollado por el Grupo de Entornos Inteligentes de la Universidad de Essex (Inglaterra); y el entorno de un automóvil gracias a los datos obtenidos por la Universidad Sabanci de Estambul en el coche llamado Uyanik.
En el primer caso, los investigadores han concluido que usando el sistema desarrollado es posible entrenar la red neuronal para que se adapte a las necesidades del usuario del entorno iDorm y sea capaz de controlar las respuestas basándose en dichas necesidades. En el caso del vehículo, la gran diferencia con otros sistemas de identificación es que éste no requiere del uso de otros elementos ajenos al coche como pueden ser cámaras o lectores de huellas dactilares.
El investigador de la UPV, Raúl Finker, ha conseguido implementar una red neuronal artificial y sus algoritmos de aprendizaje en un circuito integrado de pequeño tamaño para su integración en entornos inteligentes. Las redes neuronales son una de las técnicas más utilizadas en la inteligencia computacional ya que están inspiradas en los cerebros de los seres vivos, y tienen la capacidad de aprender y adaptarse a cambios en el entorno gracias al uso de distintos algoritmos de aprendizaje.
Para ello, ha utilizado dispositivos de lógica programable que permiten la implementación de todo el sistema necesario en un único chip, haciendo uso de una arquitectura hardware/software. Así, consiguen un procesamiento de datos mucho más rápido de lo habitual, y su implantación en entornos de inteligencia ambiental resulta ser rápida y no ocupa gran tamaño.
Fuente: EDM
Vaya :0
Me sorprende lo rápido que vamos avanzando, y lo que un ser humano puede llegar a crear
Muy buen tema, gracias.
Muy interesante como avanza la tecnología.
xsoultoy
La vida me sabe a frutas.
Mensajes: 251
Siempre he imaginado las carreteras como si fueran caminos de scalextric, con los coches conectados en las ranuritas. Algún día veré eso, seguramente.
xsoultoy dijo: Siempre he imaginado las carreteras como si fueran caminos de scalextric, con los coches conectados en las ranuritas. Algún día veré eso, seguramente.
Ahaha que risa xD
Imaginense...
Javivila
Todo lo que empieza tiene su final
Mensajes: 2619
Los avances de la ciencia últimamente son increíbles. Además me alegro mucho que este chip haya sido diseñado por una universidad española.
Carkopu
@HabboCarkopu
Mensajes: 628
Está muy bien. Es muy interesante ver como avanza la ciencia con el paso del tiempo.
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Todo avanza demasiado rápido y la verdad es que está bastante bien. Gracias por la info, me ha parecido interesante.
Ahora diré: Oye Wall-E, llevame a casa.
Demasiado para uno, que no tiene auto. xD.
Según los informes de la visita que me eh dado por CES 2016 LAS VEGAS, esto seguirá para mas, con sus autos conducidos por un ROBOT!! .