La piel. Parte 3. Lesiones secundarias Publicado 28-12-2015 11:27:09 | Editado 28-12-2015 11:30:09
Sherlock
La grandeza nace de pequeños comienzos.
Mensajes: 2656
En la anterior
edición estuvimos comentando lesiones primarias, sólidas, líquidas y cambios de color. Hoy trataremos las lesiones secundarias.
¿Qué son?
Son lesiones que derivan de lesiones primarias. Destacan las siguientes:
-> Costra
Lesión formada por la condensación de suero, la sangre o del pus que están en la superficie de la piel, puede tener diferentes colores, tamaños etc.
-> Escama
Lámina pequeña de color blanca o gris, es un fragmente de epidermis que depende de la dermis. Un ejemplo sería la deshidratación de la piel.
-> Erosión o excoriación (arañazos)
Es una pérdida de sustancia que afecta a la epidermis y cura sin dejar cicatriz
-> Cicatriz
Formación de tejido nuevo, principalmente fibroso que repara una pérdida de sustancia. Por ejemplo, las estrías son cicatrices que aparecen cuando la dermis se destensa muy rápidamente.
-> Fisura
Es una grieta lineal de la epidermis y la dermis.
No os recomiendo que pongáis Fisura piel en Google imágenes
-> Úlceras
Es una pérdida de sustancia de la piel e incluso de los tejidos profundos y tiene poca tendencia a sanar.
Hasta aquí algunas de las lesiones secundarias, en la cuarta parte trataremos unas pocas
enfermedades más frecuentes... Un saludo.
Parte 1
Parte 2
Xuvil
¡He vuelto!
Mensajes: 398
Muy interesante el tema, ya podremos saber un poquito más sobre ello :D.
Interesante, el tema. Yo de pequeño tendía a tener problemas de piel. Gracias :D
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
Es un tema interesante.
Carkopu
@HabboCarkopu
Mensajes: 628
¡Muy interesante! Gracias por compartirlo.
Muy interesante la información. ¡Gracias por el aporte!
Javivila
Todo lo que empieza tiene su final
Mensajes: 2619
La foto de la escama me da un poco de grima. Como los otras temas, ¡muy buena información!