Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad, contenido personalizado y ofrecer nuestros servicios. Al navegar por la web consideramos que acepta el uso de cookies. Más información
891
Entrar
1
La cápsula Hyperloop podrá transportar viajeros en 2018 Publicado 15-09-2015 13:38:38
Magnetico
Educación & Gallardía

Mensajes: 244

<< Se trata de un medio de transporte que levita y se desplaza dentro de un tubo a 1.200 kilómetros por hora >>

Energía renovable, alta velocidad y bajo coste de construcción. Estos son los ingredientes principales de Hyperloop, un proyecto impulsado en 2013 por el empresario Elon Musk (Paypal, Tesla y Space X) que consiste en una cápsula que levita y se desplaza dentro de un tubo a 1.200 kilómetros por hora y que, según los responsables, podrá empezar a transportar viajeros en 2018 además, podrá transportar a 10 millones de personas al año, según los responsables

El tubo cuenta con una presión muy baja, por lo que la cápsula puede desplazarse a una velocidad muy rápida con poca energía y alcanzar así los 1.200 km/h. Como por el momento es un proyecto solo sobre papel, en Hyperloop trabajan 420 profesionales de distintos países, compañías y universidades a cambio de una participación en la empresa.

Hyperloop ya cuenta con un diseño operativo que se probará en un trayecto de 8 kilómetros en Quay Valley (California). "A finales de 2014 terminamos el estudio de viabilidad. Ya tenemos la tecnología y estamos trabajando en las licencias, el año que viene empieza la construcción y en 2018 o en 2019 abriremos para el público", dicen desde la empresa.

Según los responsables, este medio de transporte conseguirá mover a 10 millones de personas al año. Más de veinte ciudades ya están interesadas por esta tecnología, aunque donde más éxito esperan tener es en África, Asia y Oriente Medio "debido a las menos trabas burocráticas y gubernamentales para construir infraestructuras".

Desde la empresa recuerdan que el coste de construcción de Hyperloop es muy inferior al de la red ferroviaria de alta velocidad y que la línea entre San Francisco y Los Ángeles -que haría el trayecto en media hora- costaría unos 16.000 millones de dólares (14.200 millones de euros), frente a los 68.000 millones del tren.

Fuente: EDM
15-09-2015 16:07:55
Luu
~ Somos arena en un reloj.

Mensajes: 3852



Es un proyecto muy raro pero a la vez interesante jajajaja a ver si todo sale como esperan porque sería un buen medio para desplazarse a un lugar lejano.
15-09-2015 16:35:00
Carkopu
@HabboCarkopu

Mensajes: 628



Tiene buena pinta. A ver como se desarrolla...
15-09-2015 18:14:33
Khemer
Big/Bang

Mensajes: 206



Buena noticia! Grandes descubrimientos podrían realizarse con este método!
15-09-2015 18:25:05
SirHenrry
Venezuela <3

Mensajes: 370



Muy interesante
1