Como algunos podemos recordar, estos temas de
cosas que no sabías eran frecuentemente publicados por
May-Lynada, que actualmente se encuentra ausente, pero creo que fue un gran legado de su parte. Como me considero una de esas personas que lee pequeños artículos, para aprender grandes cosas, quiero seguir con esto.
Para esta semana quiero tratar
10 cosas que no sabías del chocolate.
1- El chocolate da fuerza. Además, una pastilla de chocolate ofrece el 10% de la cantidad recomendada de ingestión diaria de hierro.
2- El chocolate previene el envejecimiento. El cacao tiene un gran poder antioxidante, lo que resulta beneficioso no solo para combatir el paso del tiempo, sino también para prevenir el cáncer.
3. ¿El sustituto del amor? El chocolate también contiene triptofano, un aminoácido que produce en el cerebro otra sustancia placentera, la serotonina.
4- A todo el mundo, literalmente, le gusta el chocolate. Trasladado a cifras reales, esto quiere decir que alrededor del mundo se gasta más de 8.800 millones de euros al año en chocolate. Sin embargo, esta inversión podría dispararse en poco tiempo.
5- El chocolate posee un ingrediente llamado teobromina, el cual puede resultar tóxico para el sistema nervioso y los músculos del corazón de los
perros. Por ello, es recomendable evitar que estos animales consuman chocolate. Al menos no demasiado.
6- El chocolate estimula la producción de hormonas de manera similar a cuando nos reímos. De mismo modo, ayuda a combatir la
depresión, la hipertensión, los tumores e incluso el estrés del síndrome premenstrual.
7- Según una encuesta publicada en The Guardian, los europeos que consumen más chocolate per cápita son los británicos, que en promedio consumen
10 kilos por año, seguidos de los alemanes 8,1 Kg, los franceses 6,8 kg, los españoles 3,9 kg y por último los italianos con 2,2 kg por año.
8- El Libro de Récords Guinness certificó su peso de 4.410 kg en una ceremonia efectuada en el año 2010 en la capital de Armenia. Fue confeccionada por la fábrica Grand Candy, y todos sus ingredientes son naturales, entre ellos un 70% de cacao.
9- Muchas personas evitan consumir chocolate por temor a que les agrave el
acné. Sin embargo, es solo un mito.
10- A diferencia de lo que se suele creer, el chocolate no posee un alto contenido de
grasa. Por ello, es posible consumirlo sin pensar en los kilos de más. Sin embargo, no es recomendable exagerar en su consumo.