Habbo-Happy | 26-05-2019 23:29:31 | 23:29:31 26/5/2019 | habbo-happy.net
"Cada vez son más los contagiados, contagiados por el odio". Así reza la nueva campaña de Orange, y es que según el informe de Facebook dado a conocer en abril de 2018, el número de publicaciones con contenido de odio se duplicó en las redes sociales en 2018. Un problema que empezó por unos pocos y ya es, en muchos casos, un caso normalizado por muchas personas. ¿Nos ayudas a aplicar una cura contra el contagio?
El discurso del odio es una realidad y está muy lejos de la libertad de expresión
Intentar humillar, hundir o atacar a otras personas o colectivos en base a insultos, mentiras o comentarios despectivos es el comportamiento habitual de las personas contagiadas por el odio. Es tan fuerte esa necesidad de aportar un comentario negativo y hacerlo notar que incluso no importa quién sea, lo que haga, o si realmente conoce a dicha persona o colectivo.Contrario a la libertad de expresión, que tiene como fundamento la expresión de ideas y opiniones sin atentar al derecho de honor de otros individuos o grupos, el discurso de odio viene acompañado de connotaciones negativas que lejos quedan de argumentos sólidos convincentes. Un problema que se ve agravado por la facilidad y el anonimato que presentan las redes sociales para cometer estos actos, pero que queda en evidencia cuando los trasladamos al mundo real.
Habbo-Happy aumenta sus esfuerzos ante este problema que crece rápidamente
Nuestros compromisos en Habbo-Happy siempre han estado muy claros, y es que uno de ellos siempre ha sido rechazar cualquier comportamiento no aceptable. Usuarios que utilizan el físico, la forma de ser, o datos personales de otros como forma de ataque y humillación; personas que son apartadas de equipos por causas justificadas y comienzan una campaña de difamación y menosprecio a sus integrantes y actividades; o individuos que buscan saciar sus problemas personales buscando el dolor del resto son solo algunos de los casos que pueden verse en el hotel.¿Qué estamos haciendo nosotros?
En 2019 nos hemos visto forzados a bloquear por primera vez en la historia a aquellas cuentas de Habbo en Twitter que siguen este comportamiento, y a extremar la moderación de los usuarios que siguen esta conducta nociva en nuestros eventos Habbo. No obstante, creemos en la educación: ¡si has rectificado una actitud de odio podemos revisar tu sanción!¿Qué puedes hacer tú?
¡Tú también puedes colaborar para parar esta ola de contagiados!- Si conoces a alguien con este comportamiento, házselo saber, tal vez no sea consciente. Puedes ayudarle a hacerle reflexionar sobre sus maneras de expresión y conducta.
- Interactuar y promocionar este tipo de contenido también es crear odio. ¡Sí! Reírte, dar a "me gusta" o compartir discurso de odio te convierte en uno de los malos.
- No ignores, puede propagarse: utiliza las herramientas de moderación para reportar y bloquear. La mayoría de redes sociales y entornos ofrecen una categoría concreta para ello.
Para algunos Habbos y sus cuentas de Twitter, vivir generando odio se ha convertido en una situación normal. ¡Un salseo puede entretenerte unos minutos, pero provoca daños reales en esas y otras personas! Estos actos son denunciables y no son tolerados por las plataformas y autoridades. Además, en muchos casos están asociados problemas de autoestima, acoso o incluso delitos.
¿Te han ayudado a reflexionar esta campaña sobre la importancia que tiene actualmente el odio en internet? ¿Te has visto reflejado en algún caso o conoces a alguien que sí? ¿Qué crees que se podría hacer a nivel global para reducir este problema? ¡Deja tus comentarios en la noticia y sigue visitando Habbo-Happy!
En Habbo (como en otras RRSS) el odio, el insulto fácil, la burla; ya sean por ser diferente, o por el simple hecho de drenar frustraciones de sus vidas dañando la de lo demás está a la orden del día. Y no me sirve que se escuden en «es un juego». ¡No lo es! Tú no puedes saber si la persona de la que te estás burlando en ese momento para echarte unas risas a su costa, o sobre la que estás echando tu ponzoña está bien o mal anímicamente y como tus palabras van a hacer mella en los sentimientos y autoestima de ésta; así que, no, ¡no es solo un juego y basta ya con la toxicidad!
¿Que todos alguna vez hemos incitado al odio (unos más que otros)? Sí; ¿Que no somos unos santos? También. Pero últimamente Habbo está minado de gente que a la mínima que cometes un error ya empiezan a juzgar absolutamente todo el trabajo realizado, no solo lo que tiene que ver con el fallo en cuestión, como ha pasado hace un tiempo en Twitter.
Está claro, como dije anteriormente, que alguna vez todos hemos hablado mal de alguien o "incitado" al odio de alguna forma, pero para algo están los límites y el decir "basta"; en definitiva, diferenciar lo que podría ser una broma de un trolleo continuado.
Es una lástima que, en concreto en Habbo, la situación esté tan normalizada que a veces ni los propios creadores de odio se dan cuenta de que su actividad se basa principalmente en publicar algo negativo de los demás. Creo que entre todos podemos ayudar a esas personas contagiadas y hacer un internet mejor.