El fabricante chino ZTE deja de vender móviles por el boicot de Trump Publicado 13-05-2018 22:53:00
Se agravan los problemas para el fabricante ZTE. Después de que el año pasado enfrentase una demanda millonaria por parte de Estados Unidos después de hacer negocios con Irán y el «boicot» de la Administración de Donald Trump por su desconfianza hacia la tecnología china (donde se reparte la polémica junto a Huawei), hace menos de un mes se prohibía a las empresas estadounidenses vender componentes a ZTE. Todas estas circunstancias han provocado que la empresa haya tomado una seria determinación: no vender más móviles. Al menos, de momento.
Según Reuters, la compañía habría ordenado a sus distribuidores europeos la venta de cualquier dispositivo, sospechas que se reafirman si se intenta visitar su página web, que no permite comprar ninguno de los terminales. Se trataría de una medida provisional, hasta que se resuelvan los conflictos con Estados Unidos (sobre todo porque no puede adquirir procesadores de Qualcomm, básicos en su producción y que ya suponía una pérdida de ingresos importante), y aseguran que ZTE tiene ingresos suficientes para hacer frente a los procesos judiciales y los acuerdos pendientes con terceras compañías.
Así, se supone que este no es el fin de el fabricante chino, que aún así perderá millones. De hecho, las ventas de la firma disminuyeron un 24% el pasado trimestre, y las polémicas en torno a sospechas sobre espionaje tampoco ayudan en los números. Al respecto, hasta seis jefes de las principales agencias de inteligencia de Estados Unidos (entre las que se incluyen la CIA, el FBI y la NSA), desaconsejaron a principios de año el uso de los smartphones de Huawei y ZTE por serias dudas de que estos terminales puedan servir para desvelar secretos al Gobierno chino.
«Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquieran posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones», afirmó el director del FBI, Chris Wray, durante la reunión del Comité de Inteligencia del Senado.
De momento, ZTE parece que se centrará en recurrir la prohibición estadounidense para volver de nuevo en la dura competición de la tecnología móvil. O ese parece ser el plan.
Fuente: ABC
Mi router era ZTE XD terrible que eeuu sancione a gente, ni q fueran dueños del mundo, q masomeno tb, pero ellos no son nadie pa quejarse de iran etc
LUCENZOFTE
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel
Mensajes: 1124
Interesante.
Y eso en que afecta a UltraLord???
Luu
~ Somos arena en un reloj.
Mensajes: 3852
No sabía que había pasado esto. Gracias por la información.
No me afecta en nada, gracias por la info
Como marca no me gusta mucho ZTE, pero bueno, de ahí al boicot...
FJM8
Soy un soñador
Mensajes: 3391
EE.UU. se resiste a la egemonía de la economía china.
wachipelao
En habbo desde el 2005 ;) agregame!
Mensajes: 40
YannickSulik dijo: Y eso en que afecta a UltraLord???
Y eso en que afecta a Boca?
Dios, muy interesante, la verdad no me había enterado de esto ¡Gracias! <3