Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad, contenido personalizado y ofrecer nuestros servicios. Al navegar por la web consideramos que acepta el uso de cookies. Más información
563
Entrar
1
2
21-10-2015 23:43:19
Fers301
Hay 300 Fers detrás de mí

Mensajes: 1742



O.o Que noticia más alarmante y sacada de contexto

"El pasado año investigadores de Estados Unidos consiguieron hackear el 92% de las cuentas de Gmail de Google".
No es que "hackeasen" el 92% de las cuentas de Google como dice, sino que de una muestra en una investigación de por ejemplo 10 personas, más o menos 9 se veían afectadas en el ataque. Y nada que ver por la longitud o caracteres de la contraseña, sino por un software malicioso dentro del dispositivo que se usó para probar algo diferente al titular de la noticia.

Y sobre la longitud... Es posible que los algoritmos estén mejorando, pero lo que está claro es que si usas palabras planas sin más caracteres o números pones más fácil el ataque. Por tanto no le veo sentido a afirmar que no hacen más segura la contraseña.

Lo que si es una buena reflexión son las posibilidades que pueden traer los avances en este campo, como por ejemplo el Touch ID ya en funcionamiento basado en el uso de huella digital o compaginar los sistemas actuales con apoyos como preguntas o verificación en dos pasos.
24-10-2015 03:03:32
Mindayan
☜♥☞ M&F ☜♥☞

Mensajes: 151



Resetear passwords es el pan de cada día en mi trabajo, y todo el día estamos repitiendo los siguientes requisitos:

- Al menos 8 caracteres en longitud
- Al menos una letra en mayúsculas
- Al menos un número
- Al menos un caracter especial (símbolos)
- No repetir número ni letras consecutivas
- No usar el nombre ni apellido

Todos los usuarios entran en pánico al pensar que es tan difícil hacer una contraseña con esas características y que puedan recordar LOL, yo lo recomiendo, a mi nunca me ha fallado, yo sólo agregaría como recomendación personal hacer que la contraseña comience con el símbolo del apóstrofo (') ya que me comentaron que los programas que usan los hackers no pueden descifrar el código del apóstrofo y poniéndolo al principio ya les truncas el proceso por completo, aunque yo no lo he puesto en práctica me pareció interesante el comentario.

Aunque yo creo que en un futuro podrían usar algún método como linkear tu número de celular a tu cuenta y cuando te quieras loggear solo enviarte el código a tu celular y ya ese código lo metes en el campo de la contraseña, aunque no se si sea viable, porque lo de las huellas dactilares apenas que sean computadoras con touch screen, y para que todo el mundo se actualice a ese tipo de computadoras lo veo en chino jajajaja
1
2