Javivila | 19-12-2015 18:30:00 | 18:30:00 19/12/2015 | habbo-happy.net
Desde el 2012 la Unión Europea está trabajando en una nueva ley para mejorar la protección de datos en Internet, y en este mes de diciembre se ha presentado el borrador, que trae consigo algunas medidas que afectarían a Habbo, y también a otras redes sociales de la importancia de Google+, Snapchat, Twitter o Facebook.

El borrador (que puedes leer haciendo clic aquí) fue hecho público el pasado 4 de diciembre, y consta de 191 páginas. La intención es que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2017, aunque aún necesita cumplimentar una serie de pasos antes de ser aprobado de manera definitiva, pero todo indica que llegará a buen puerto. El primer paso lo dio el Coreper (Comité de Representantes Permanentes europeos) el pasado 9 de diciembre, dando el visto bueno al borrador, que ahora pasará al Consejo de la Unión Europea para debatirlo y aprobarlo a lo largo del 2016.
Esta proyecto de ley consta de 91 artículos en los que se proponen medidas en diversos temas para mejorar la seguridad en la red, aunque el artículo que afecta directamente a Habbo es el 8.1, que dice textualmente:
Where Article 6 (1)(a) applies, in relation to the offering of information society services directly to a child, the processing of personal data of a child below the age of 16 years shall only be lawful if and to the extent that such consent is given or authorised by the holder of parental responsibility over the child.
¿Cómo afectaría a Habbo?
Este artículo, dirigido a las redes sociales pensadas especialmente para niños y adolescentes cuyo perfil es en el que se enmarca Habbo, obligaría a aumentar la edad mínima para jugar sin consentimiento paterno de los 13 a los 16 años, y además en el artículo 8.1a se obliga también a aumentar las medidas a la hora de saber si un menor cuenta con la autorización de sus tutores legales.Por tanto, en el caso de Habbo y si no hay cambios en al manera de penalizar, todo aquel jugador que tenga una edad inferior a la mínima recibiría una expulsión de su personaje, como ocurre actualmente con los menores de 13 años. Todos aquellos menores que no cumplieran la norma pero se vieran avalados por la autorización de sus padres o tutores legales podrían continuar su acceso con normalidad. No obstante queda por ver, una vez se aplique la normativa, las respuestas que tendrían las distintas páginas como Habbo.
¿Qué te parece esta medida que propone la UE? ¿Estarías de acuerdo con que se aumentara la edad mínima para jugar a Habbo? Te animamos a que nos dejes tu opinión en los comentarios, y recuerda que Habbo-Happy.net te mantiene informado de la última hora.